lunes

Observando Rayos Cósmicos!

ENGLISH VERSION BELOW!



Los alumnos de 1º Bachillerato construímos una CÁMARA DE NIEBLA!!!

Con ella se pueden observbar los RAYOS CÓSMICOS!!! 

Pero ¿qué son los rayos cósmicos? Cuando, por ejemplo, en el espacio hay una explosión de una Supernova, se producen protones que salen disparados y recorren millones y millones de kilómetros por el espacio hasta llegar a la Tierra. 

Aquí chocan en la atmósfera con las partículas que hay, produciendo una cascada de partículas subatómicas (Rayos Cósmicos Secundarios) que nos atraviesan constantemente sin que nos demos cuenta.



Estas partículas se pueden observar gracias a la cámara de niebla que se puede construir en casa con una simple pecera herméticamente cerrada llena de aire y vapor de alcohol y cuyo fondo está muy frío (lo que se consigue poniendo debajo hielo seco, que está a 79 ºC bajo cero)

1- Pecera
2- Fieltro empapado en alcohol 
3- Depósito de hielo seco = Dióxido de Carbono





Cuando el muón, una de las partículas creadas (rayo cósmico secundario), atraviesa el vapor de alcohol (tan frío que está deseando volverse líquido), va dejando a su paso un rastro de gotitas de alcohol que forman una estela como las de los aviones (bueno, casi; las de los aviones son de agua...) La verdad es que no sólo los muones de los rayos cósmicos dejan sus trazas en la cámara; cualquier partícula con carga eléctrica y suficiente energía es capaz de hacerlo.






ENGLISH VERSION

The 1º Bachillerato students built a CLOUD CHAMBER!!!

With it, man can see COSMIC RAYS!!!!

But... what are cosmic rays??? When, for example, a big star explodes (Supernova), lots of particles are thrown into space. Protons travel billions and billions of kilometres until they reach the Earth.



Here, they collide with atmospheric particles producing a cascade of subatomic particles (Secondary Cosmic Rays) which finally reach the Earth´s surface and... thousands of them go through us every day without us even noticing!!!



This particles can be observed thanks to this CLOUD CHAMBER that we made in School, all you need is a fish tank, hermetically sealed, filled up with air and alcohol vapour, and which bottom surface is very very cold (we can do this by putting the fish tank on top of a bed of dry ice, which can reach -79 ºC).



Material:

- Fish tank
- Felt soaked in alcohol
- Bed of dry ice (Carbon Dioxide ) 



When the Muon, one of the particles from the secondary cosmic rays, goes through the very cold alcohol vapour, leaves behind a trail of alcohol droplets in a way similar to the trail that planes leave in the sky (although this is made of water droplets). 



In the cloud chamber we can see different trails from different cosmic particles, and one can infer the charge and energy of those just by looking at the trail.

And... seeing is believing! It´s amazing! we could see their trails!

Straight trail 
Curved trail

Detail of the curved trail above

















sábado

Horno Solar

Pero... ¿qué es esto? ¿Una pizza dentro de una caja? No, no es una simple caja, sino uno de los hornos solares que hemos hecho este curso desde la asignatura de "Energías Renovables".

Para rematar el curso, desde la asignatura de "Energías Renovables" decidimos hacer un horno solar, sí, como suena, un horno que no necesita más que los rayos de sol para cocinar cualquier cosa.

Así que los alumnos de la optativa estuvieron varios días construyendo su horno, algo bastante más fácil de hacer de lo que parece en un principio:
- se preparan unas cajas de cartón de manera que vaya una dentro de otra
- se coloca una plancha de metal en la base de la más pequeña, pintada con pintura negra acalórica (negro, color que absorbe el calor; acalórica, para que no se derrita la pintura con el calor)
- se forran las paredes de papel albal (hace de espejo, reflejando los rayos que entran para concentrarlos en la base del horno, donde tenemos el alimento a cocinar)
- se rellena el espacio entre ellas de papeles de periódicos (aislante, para no perder el calor acumulado)
- se hace una tapa con cajas de cartón de manera que ajuste a la base grande (para no perder el calor)
- se pega un cristal a la tapa (para potenciar el efecto invernadero dentro de la caja)
- se abre una U en la tapa y se pega papel albal a la misma (para reflejar los rayos incidentes solares dentro de la caja)
- se coloca una varilla de metal para sujetar la tapa con el ángulo deseado (ángulo que irá variando según se vaya moviendo el sol)


Construyendo los hornos solares en el laboratorio.


El horno casi terminado, con su base de metal negra, sus paredes de albal reflectante y su capa de periódicos aislantes. Ya sólo nos falta la tapa.

Y... tras varios días de trabajo, por fin pudimos poner a prueba el invento: compramos unas pizzas congeladas y salimos al patio con nuestros hornos caseros, esperamos unas horas y... ¡a comer!


Buen día soleado, perfecto para poner a prueba nuestros hornos solares: colocados frente al sol, con las compuertas formando un ángulo ideal respecto a este, es el momento de meter las pizzas.

La verdad es que se trata de un gran invento que se puede hacer fácilmente y que puede ser utilizado no sólo en tu casa sino también en zonas rurales donde no hay electricidad y donde la madera escasea. Es por esto que muchas ONG están llevando estos hornos a lugares del tercer mundo, sobre todo a África.

¡¡¡APROVECHEMOS LAS ENERGÍAS NATURALES!!!

Momento de la verdad: ¿estarán buenas las pizzas?... increíble pero cierto, ya podemos rebatir a todos los de otras asignaturas que no se creían que nuestro horno iba a funcionar, las pizzas están... ¡buenísimas!


As an end of year activity, we, the people from the "Renewable Energies" subject, decided to build a solar oven, which is an oven that just needs sun in order to cook.

The students from this subject where building the oven for some sessions, which turned out to be easier than we thought, just following these steps:
- get 2 card board boxes so that one fits inside the other with a gap in between them
- place a metal plate at the bottom of the small box and paint it black
-cover the walls of this box with aluminium
- fill the gap in between the boxes with papers
- make a lid that fits the big box
- glue a glass onto the lid
- open a U shape in the lid and glue to this some aluminium
- place a metal stick on the lid so that you can adjust the angle of the lid opening


Ya sólo falta la tapa y el horno estará terminado.

Then, after a few days of work, the day came that we could try our home-built-oven: we bought a few frozen pizzas, went to the patio to place the ovens in direct sun light and waited a few hours and... the pizzas were ready!


Hornos al sol, esperando a la sombra a que se hagan las pizzas.

This is a truly great invention which anyone can easily build and that can be used not only at home but in rural areas where there might be no electricity and wood is out of hand. That is the case of so many third world places, where some NGOs are taking this ovens to.



Comprobando si las pizzas están ya listas o todavía les falta un poco.


Los alumnos sacan las pizzas de los hornos y las cortan para repartir entre todos.

LETS TAKE ADVANTAGE OF THE ENERGY THAT NATURE PROVIDES US WITH!!!!


Pizza al sol, calentándose en el horno solar, que alcanza hasta unos 150 ºC gracias a los principios básicos por los que está construido: reflexión de la luz dentro de la caja, calentamiento de la base por su placa negra metálica, aislamiento de ese calor mediante una capa de papel y efecto invernadero .