Los ojos de Alberto... ¿cómo se forma esta imagen?
En esta ocasión aprovechamos para estudiar los diferentes comportamientos de la luz
1) Vemos cómo ésta se dispersa tras pasar por una lente divergente
2) Observamos la cómo los rayos de luz se juntan en un punto al pasar por una lente convergente. Esto es precisamente lo que ocurre en una lupa, por lo que no se aconseja dejarlas bajo el Sol, ya que podríamos prender fuego a aquello que se encuentre debajo.
La luz de un láser pasa a través de 2 lentes, desviándose de una forma u otra dependiendo del tipo de lente: convergente o divergente.
3) Jugamos con la reflexión de la luz en un caleidoscopio, aparato formado por 3 espejos colocados de manera que forman un triángulo en el interior de un tubo por el que se mira obteniendo una imagen similar a la vista de las moscas.
David mira por el caleidoscopio, si queréis saber más sobre este aparato, pinchad en el link de debajo donde Sergio nos explica cómo funciona y qué se ve...
4) Utilizamos un prisma para observar la dispersión de la luz blanca en todas sus longitudes de onda, para lo cual en lugar de hacer incidir un rayo sobre el prisma, optamos por poner el prisma delante del ojo y así tener una visión psicodélica de nuestro alrededor, ya que todo lo que nos rodea aparecerá enmarcado por un arcoiris de color.
Cayetana sonríe ante un mundo multicolor, ya que debido a la dispersión de la luz por el prisma todo lo que le rodea aparece bordeado con los colores del arcoiris.
We are studying the different properties of light
1) We see how the light rays get further away from each other when passing through a divergent lens
2) We find out how the light rays get together in a certain point when passing through a converging lens. This type of lenses are used in magnifying glasses, this is why you have to be careful not to leave one by the Sun or it will end up burning up what is under it.
Si queréis ver un video explicativo sobre el funcionamiento de estas lentes y cómo se comporta la luz al pasar por ellas, pinchad en el link de abajo donde Guti nos da explicaciones.
3) We play with a kaleidoscope: 3 mirrors in a triangle-shape inside a cylinder reflect the light rays so that the same image appears many times in front of our eyes. This is how flies are supposed to see the world.
¡Así te ve una mosca! si queréis aprender más cosas sobre el caleidoscopio, esta vez en inglés, pinchad en el link de abajo, donde Joaquín nos da explicaciones.
4) With a prism we can disperse the light rays into their different wave lengths, but instead of placing the prism before a ray of light, we put it in from of our eye to discover a psychedelic world in which all you can see is surrounded by rainbows!
Mario disfrutando del mundo multicolor.
¡A ver quién es capaz de explicar estos experimentos!
viernes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mónica: Fue impresionante el reflejo de la luz en la lente convergente(los rayos de luz se concentran en un mismo punto)y en la lente divergente(los rayos de luz se dispersan).
ResponderEliminarMe gusto más la lente convergente porque era divertido ver como los rayos de la luz se reflejaban en un mismo punto en la mesa.
Fue un experimento muy divertido. :)
Ale,Mario y Quique: Este experimento nos ha parecido muy interesante e impresionante because mirando por un prisma hacia abajo veimaos lo de arriba y encima con lo colours of arco iris and that's all. de CR9 EL OREJAS Y EL CHULO.Para la MEJOR PROFRSORA!!! (pomnos un positive) :)
ResponderEliminarLuis: Me he estado informando, y me he enterado de que la idea fue de Newton que experimentó con un prisma resultando la aparición de los colores que componen la luz blanca y de los cuales el ojo humano tiende a percibir, en condiciones normales, siete y que son aquellos que vemos en el arco iris: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta. Más interesante resultó para él cuando, mediante la colocación de un segundo prisma, obtuvo de nuevo luz blanca.
ResponderEliminarMe gustó mucho el experimento de los cristales y el láse, ya que con un cristal "recortado", podemos dispersar los rayos de luz. Muy guay.
ResponderEliminarAlba: cuando la luz pasa a través de un cristal convergente deja de ir en línea recta y se junta en un mismo punto. Cuando pasa por un cristal divergente deja de ir en línea recta y se dispersa.
ResponderEliminarPues...
ResponderEliminarEl tubo raro de diferentes vistas triangulares,creo que se hace con un solo cristal triangular,que al proyectarse con la luz,refleja en todos los demas la misma silueta,por lo tanto se ve con tantas... ¿Ilusiones? Yo pienso que es de esta forma,no se,como un solo cristal que se refleja en todos los demas...
Es una cosa extraña,pero fijandose en que la foto aparece como un cristal al final de tubo (Que salgo yo con el) supongo que será para que entre la luz y proyecte las diferentes "Ilusiones"
Mi opinión...la verdad que muy rara,pero si acieeeertooo =D!!!
-Sr.David Plaza Sánchez-- 2 E.S.O B
*Excelentes fotos,las que mas me gustan son las de dentro del tubo que salen como se ve desde el ojo humano.
los ojos de alberto: se forman mirando por el caleidoscopio a los ojos de alberto, y a mi me parecen como colmenas con ojos dentro.
ResponderEliminarSergio Gara: Mola lo del láser porque así se ve el recorrido de la luz. Pero también hay otros tipos de lentes convergentes y divergentes,algunas son como las del vídeo, pero hay otras formas como las que usan en óptica, llamadas meniscos, que son curvos por ambas partes, pero por una más que por otra. Los meniscos convergentes solucionan la hipermetropía y los divergentes, la miopía.
ResponderEliminarMe gustó mucho el experimento sobre todo el que hicimos en el patio que salia el agua disparada que pena que no haya fotos:(
ResponderEliminarMarinilla.
aitor:lo que mas me gusto fue el cristal con el que puedes ver a todo el mundo de otro color
ResponderEliminarChema: esta parte del proyecto me pareció muy interesante como a través de unos espejos y de que la luz se refleja podemos ver las demas cosas en color.
ResponderEliminarthe experiment was one of the best i had ever done and it was also cool doing it with my friends and i would like to do it again. (JOAQUIN)
ResponderEliminaralberto : los ojos de Alberto es decir los mios salieron tantos gracias a un tubo y a una bola de cristal y otra cosa que me gusto fue el lase que se refleja en el cristal
ResponderEliminarJorge Guti: es muy interesante que la luz del láser pueda ser movida a un sitio o dispersada por una lente
ResponderEliminar