miércoles

Trabajos de Energías Renovables

La Eco-Isla, un proyecto de los chicos de Energías Renovables para crear una ciudad o isla en la que toda la energía provenga de fuentes de energía renovables, incluído algún invento que ellos mismos han desarrollado, como la bici-TV, de manera que sólo ves la tele si consigues energía eléctrica mediante dando pedales a una bici.

Desde esta asignatura optativa de 3º ESO hemos trabajado diferentes frentes relacionados con las energías renovables:
- Base teórica fundamental dada por apuntes
- Videos y documentales para ampliar y profundizar esa base
- Participación en el proyecto educativo "GreenRed"
- Uso de internet para visitar diferentes ONG y para realizar ciberacciones desde plataformas como GreenPeace.
- Trabajo de investigación en equipos, para el cual los chicos han hecho uso tanto de internet como de material escrito para plasmar lo aprendido en un póster que el grupo exponía en clase al resto de compañeros.


Energía nuclear: ¿solución a la falta de energía o parche que nos traerá más problemas?


Enhorabuena a todos no sólo por haber alcanzado los objetivos teóricos de la asignatura, es decir concienciaros sobre la importancia de cuidar el planeta haciendo un consumo moderado y utilizando en lo posible las energías renovables, sino por haber aprendido además a recopilar y resumir información, a trabajar en equipo y, lo más importante, a vencer vuestro miedo a hablar en público.

Estos son algunos de los pósters de los chicos.


La deforestación, uno de los principales problemas medioambientales del planeta ya que los árboles son nuestra fuente de oxígeno y sumidero de CO2. En este trabajo se explican varias de las causas de este problema, se analizan sus consecuencias y se buscan posibles soluciones.


La caza ilegal, otro de los grandes problemas medio ambientales que está destruyendo el ecosistema y acabando con especies que están en peligro de extinción y cuya desaparición de la cadena trófica afectará al resto de seres vivos. Esto es algo que ocurre incluso con la extinción de especies que nos parecen prescindibles, como ranas o insectos, pero que tienen un papel vital en la cadena y, por ello, afectan al resto de seres vivos del planeta.


Pesca abusiva, otro problema generado por el hombre y que amenaza el ecosistema marino, lo cual nos afecta más de lo que pensamos, tal y como explican los chicos en su trabajo.

Isla ecológica que produce tanta energía a través de fuentes renovables que puede dedicarse a vender su excedente al resto del planeta que pagarán caro por no haberse pasado a las renovables.

No hay comentarios:

Publicar un comentario