lunes

Reacciones químicas exotérmicas

Al echar ácido sulfúrico al azúcar, ésta se empieza a quemar sin necesidad de darle energía. Así, empieza a cambiar de color, primero amarilla, tornándose cada vez más oscura, marrón y finalmente negra, momento en el que comienza la combustión de la misma: es una reacción exotérmica por lo que se calienta, sale humo y empieza a oler a caramelo y... el "azúcar"-negro se eleva hasta formar una especie de roca de carbón.


Tras echar el ácido sulfúrico sobre el azúcar, ésta empieza a quemarse pasando de amarillo a marrón y por último negro.

Se trata de una práctica en la que hay que tener mucho cuidado ya que al tratar con un ácido fuerte hay que extremar las precauciones: el profe debe protegerse con guantes y bata y asegurarse de que ningún alumno se acerque al producto corrosivo. Por lo demás, es una práctica muy llamativa y espectacular.

Los alumnos observan cómo el azúcar al quemarse aumenta su volumen, intentando salir del recipiente que la contiene, produciéndose una columna de humo.

When dropping a bit of sulphuric acid over sugar, this starts to burn without any external energy. So the suger starst to change colour: first yellow, then brown like caramel and finally black. At this point the "black-sugar" starts to rise while smoke comes out of it. This is an exothermic reaction and it ends up with the sugar becoming a solid black rock.


Although visually amazing, we have to be careful while performing this practice, as we are dealing with a strong acid so that gloves and a lab-coat are needed for protection as well as extreme precaution for the kids not to get near the corrosive liquid.



Video explicativo del proceso

1 comentario:

  1. Anónimo10:27

    javi: los experimentos que hicimos en la semana cultural estuvieron bastante bien sobre todo demostrando como una lente podia ser convergente o divergente ahhh y tambien molo ver a Arona y Chema envuelto en bolsas de basura

    ResponderEliminar